Joseph
David Stanislaus Flanagan (M. Raymond, O.C.S.O.) nació el 29 de noviembre de
1903 en Roxbury (Massachusetts), EEUU; murió el 3 de junio de 1990 en la Trapa
de Kentucky.
El
14 de agosto de 1920 entró en la Compañía de Jesús, en Yonkers (Nueva York). Fue
ordenado el 22 de junio de 1933 en Weston (Massachusetts).
En
1935 se fue de la Compañía y al año siguiente ingresó en los trapenses (cistercienses
de la estricta observancia) de la abadía de Gethsemani (Kentucky), donde
recibió el nombre de Raymond. Hizo su profesión solemne el 5 de abril de 1942.
Siempre mantuvo reserva sobre los motivos por los que dejó de ser jesuita.
Por
sus escritos se convirtió en el trapense más famoso de Estados Unidos de los
decenios 1940 y 1950. Su primer libro, El
hombre que se entendió con Dios, biografía del trapense norteamericano
hermano Joachim (1849-1908), fue un best
seller y estableció su reputación como escritor espiritual popular. Escribió
unas veinte obras; algunas de carácter biográfico, como Dios entre los asesinos (la historia de un condenado a muerte en la
cárcel estatal de Kentucky, Eddyville) y los volúmenes de La leyenda del Cister; y otros de temática espiritual, por ejemplo Dios, una mujer y el camino.
En
1979 publicó su autobiografía, Cuarenta años
detrás del muro. Murió el domingo de Pentecostés, a los ochenta y siete
años de edad.
* * *
Tres monjes
rebeldes
relata la historia de los precursores de la reforma cisterciense. Es el primero
de la serie La leyenda del Cister. Le
sigue La familia que alcanzó a Cristo
e Incienso quemado.
En
este primer libro el autor narra la vida de San Roberto de Molesmes, San
Alberico y San Esteban Harding.
* * *
Aquí
se puede descargar el libro en formato .mobi.
2 comentarios:
Magnífico el libro. Lo leí de pequeño y me encantó. Es una vida novelada de los tres fundadores del Císter y se lee muy fácilmente. Tiene además una visión sacramental de la realidad que resulta preciosa e inflama la imaginación.
Un saludo y gracias por el blog y los libros ofrecidos. Ojalá algún día tengan tiempo para el otro libro de Malachi Martin... Sobre este post, ¿se puede corregir en el título el nombre? Pone "Raymod" y sería "Raymond". Gracias por todo.
Publicar un comentario